La Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba impulsan la
Formación Profesional en el sector automotriz a través de proyectos
de innovación y transferencia desarrollados por cinco centros
educativos de la provincia. Estas iniciativas fomentan la
especialización en materiales avanzados e híbridos y fortalecen la
conexión entre la FP y el sector industrial cordobés.
Título Proyecto: Formación y transferencia de conocimiento en nuevos materiales aplicados a la industria
automotriz: colaboración empresa-centro educativo.
La Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente ha aprobado el proyecto dentro de la convocatoria
de proyectos colaborativos de innovación y transferencia del conocimiento 2025/2026, con una puntuación de 78 sobre
100, situándose entre una de las iniciativas mejor valoradas. La propuesta promueve la colaboración entre centros
educativos y empresas del sector automotriz para impulsar la formación en nuevos materiales como la fibra de carbono, el
composite, el kevlar y otros materiales avanzados e híbridos. El proyecto involucra directamente a cinco centros educativos,
con la participación activa de más de 75 alumnos y 20 docentes, y tendrá un impacto indirecto en más de 500 estudiantes
y 75 profesores. Con ello se busca fortalecer la transferencia de conocimiento, la actualización tecnológica y la participación
femenina en la automoción, implementando metodologías activas que mejoran la calidad de la formación y la conexión
entre el ámbito educativo y el productivo.
Línea de actuación:
Línea 2 · Proyectos colaborativos de innovación y transferencia del conocimiento.
Centro coordinador:
- IES Zoco (Córdoba). https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieszocoes/
Centros participantes: - IES Emilio Canalejo Olmeda (Montilla-Córdoba). https://ieseco.es/
- IES Juan de Aréjula (Lucena-Córdoba). https://iesjuandearejula.com/
- IES Antonio Galán Acosta (Montoro-Córdoba) https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iesantoniogalanacosta/
- CPIFP Nuevo (Jaén). https://www.ieselvalle.es/
EMPRESAS COLABORADORAS.
PEGASUS AERO GROUP.
Entre las empresas seleccionadas para colaborar en esta iniciativa destaca Pegasus Aero Group, cuya amplia y reconocida
trayectoria en el ámbito de la formación aeronáutica la convierte en un socio estratégico de gran valor. El grupo cuenta con
una dilatada experiencia en la formación de técnicos en mantenimiento de aeronaves, especialistas en aviónica y pilotos
de helicóptero, aportando un enfoque altamente técnico y práctico que enriquece el desarrollo del proyecto. Su participación
refuerza la transferencia de conocimiento entre los sectores aeronáutico y automotriz, favoreciendo la aplicación de
metodologías innovadoras y materiales avanzados comunes a ambas industrias.
En la actualidad, Pegasus Aero Group, con sede en Palma del Río (Córdoba), se posiciona como una de las operadoras
de aviones y helicópteros más relevantes en Europa y Latinoamérica, tanto por su nivel de facturación como por su plantilla
de más de 650 empleados de diversos perfiles profesionales, dedicándose a servicios esenciales en áreas como
emergencias, simulación, drones, MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones), así como a formación especializada.
Te incluyo algunas líneas que resumen lo que vamos a hacer: Por otra parte te adjunto dos versiones del logo, una con las
letras de composites en negro para colocar sobre fondo blanco y otro con las letras en blanco para fondos oscuros.
CASTRO COMPOSITES
La empresa gallega Castro Composites, referente nacional en el suministro y la formación en materiales compuestos
avanzados, participa en esta iniciativa como entidad colaboradora aportando su experiencia en sectores como la
automoción, la aeronáutica, la ingeniería civil y las energías renovables. Su equipo técnico impartirá los días 10 y 11 de
diciembre de 2025 en el IES Zoco de Córdoba un curso especializado en composites de fibra de carbono, orientado a
profesorado y alumnado de Formación Profesional. Esta formación, eminentemente práctica, permitirá a los asistentes
conocer los procesos de fabricación con preimpregnados, laminado manual e infusión al vacío, empleados en aplicaciones
de altas prestaciones en sectores como la aeronáutica, la automoción o la eólica. Con una amplia trayectoria formando
profesionales en materiales compuestos, Castro Composites continúa impulsando la innovación y la capacitación técnica
en sectores industriales estratégicos.
ELA AVIACIÓN
ELA AVIACIÓN, S.L. se dedica a la fabricación, mantenimiento y reparación de autogiros. Somos la única fábrica de
autogiros certificados en España y una de las más importantes y punteras a nivel europeo y mundial. Las únicas
instalaciones que posee la empresa, se ubican en el término municipal de Fuente Obejuna, dentro de la comarca del Valle
del Guadiato. Fabricar y vender autogiros nos encanta pero lo que realmente nos apasiona es crear.
Superarse a uno mismo es una gran motivación y si no fuera por el reto constante que supone mejorar cada día, ELA
Aviación no tendría sentido para nosotros. El I+D requiere de motivación, auto-exigencia, perfeccionismo y algo de
paciencia. En ELA tenemos la oportunidad de desarrollar todo nuestro potencial y así contribuir a evolucionar el autogiro
tanto como podamos. En 2021 se lanzó el modelo EVO, un autogiro único en el mercado por ser el más rápido y lujoso en
producción a día de hoy. En 2023, fruto de la investigación e I+D de los últimos años en Fuente Obejuna, se lanza al
mercado una nueva aeronave que hace lo que ninguna otra hasta la fecha podía hacer, el REVO, que despega al salto, un
nuevo concepto que ha revolucionado el mundo de la aviación deportiva.
LA MADRILEÑA. PERCHAN.
Perchan S.A. es una empresa andaluza con más de 65 años de experiencia en la distribución de pinturas y anexos
profesionales para automoción, industria, náutica y decoración. Más que un proveedor, somos un aliado técnico que ofrece
soluciones personalizadas, asesoramiento especializado y un servicio cercano orientado a la eficiencia y la rentabilidad de
nuestros clientes. Con presencia en varias provincias españolas, un equipo comprometido y una sólida reputación basada
en la calidad, la innovación y la confianza, Perchan combina tradición, tecnología y servicio para acompañar a profesionales
y empresas en su crecimiento continuo.
